sábado, 16 de enero de 2021

Las mejores macetas para suculentas

Hola, hoy quiero platicarles un poco de mi experiencia con suculentas en las macetas de barro natural (sin pintar).

Hace algunos años, cuando comencé este nuevo hobby de coleccionar suculentas, no sabia prácticamente nada de ellas, solo que se veían hermosas y las quería todas en mi casa. 

Compré algunos ejemplares y algunas macetas. Al llegar a casa lo primero que hice fue sacarlas de las bolsitas en las que venían del vivero y plantarlas en las macetas. Estas macetas eran de plástico y lo que yo no sabia en aquel entonces es que las suculentas son muy delicadas en cuanto al riego y la iluminación. 

Entonces, yo, ignorante de sus cuidados las regaba cada día de por medio y las ubiqué en el interior, junto a una ventana que no recibía mucha luz solar, esta combinación hizo que la mayoría de mis suculentas lamentablemente murieran, fue hasta entonces que me dediqué a investigar sobre sus cuidados y comencé a disminuir el riego de las que aún quedaban con vida, pero para mi sorpresa seguían muriendo. 

Me fue complicado entender que solo debía regarlas cada vez que el sustrato estaba completamente seco, pero lo logré. Algo que definitivamente me ayudó y me sigue ayudando son las macetas de barro, debido a su porosidad retienen mucho menos la humedad que las macetas plastico por lo que el sustrato se seca mucho mas rápido. Pasé de regar mis suculentas 1 vez a la semana cuando estaban en las macetas de plástico, a regarlas cada 3 a 4 días en las macetas de barro.

Por todo lo anterior , pero sobre todo por la disminución riesgo de pudrición por exceso de agua, es que prefiero las macetas de barro, antes que las de plástico o de cerámica.

Claro que las macetas de barro también tienen sus desventajas, como lo es el moho tan característico de color blanco que aparece con el paso del tiempo, y que las hace lucir viejas y sucias. Esto puede prevenirse aplicando un sellador a la maceta pero esto afectaría su porosidad y su capacidad de eliminar el exceso de humedad.

Y por supuesto que es posible que las suculentas vivan perfectamente en macetas de plástico y cerámica, pero hay que ser muy cuidadosos, observadores y actuar rápido al primer signo de pudrición, de la cual sí es posible rescatar un cactus o suculenta pero de eso platicaremos en otro post.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario